La religión en la cultura Maya La vida de los primeros habitantes del área maya giraba alrededor de los elementos naturales y del cultivo y recolección de sus cosechas. Con la vida sedentaria y la práctica continua de una agricultura primitiva, surgió un sencillo culto de la naturaleza y de los elementos ligados a la siembra: el sol, la lluvia, el viento, el agua, etc. Habría que imaginar que las sencillas ceremonias eran oficiadas y dirigidas por el jefe de la familia. Posteriormente, con la tecnificación incipiente de la agricultura, la práctica religiosa fue organizada en forma más compleja y surgieron los primeros sacerdotes profesionales. Los sacerdotes se convirtieron los depositarios de la ciencia y adquirieron un poder político creciente que los transformó en una casta dominante. A ellos se debió el perfeccionamiento del calendario, la cronología y la escritura jeroglífica. Según los mitos mayas, la creación del cosmos no fue un sólo acto que ocurrió en un tiempo r...